Por: Felipe Argote
Del 21 al 25 de agosto se realiza
en el centro de convenciones ATLAPA LA
IX FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN PANAMÁ.
Por más que reiteradamente se afirme
que los panameños no leen, un estigma iniciado en diciembre de 1989, yo no
concuerdo con ese alegato. Efectivamente, se afirma que durante la invasión norteamericana
a Panamá, en diciembre de 1989, donde se desarrollaron en las ciudades de Panamá
y Colón saqueos de dimensiones épicas, se vaciaron todas las tiendas menos las
librerías. Yo sustento la tesis que aquella experiencia se dio porque la gente
que lee en general no saquea. Debo aceptar que mi aserto se coloca en el umbral
de la duda, porque durante mi vida universitaria conocí un número plural de compañeros
intelectuales que se ufanaban de ser expertos atracadores de libros de librería.
Aquellos que afirmaban sin empacho que “tonto es aquel que presta un libro,
pero más tonto aquel que lo regresa”.
Todo aquello de que en Panamá la gente
no lee son leyendas urbanas. Aunque no llevo las estadísticas en excell, sé que
en aviones y aeropuertos he visto un promedio mayor de personas leyendo que en
los sitos públicos en Panamá. Puede ser que nuestro índice colectivo de lectura
sea en promedio menor que muchos otros, lo que no significa que debemos llegar
al extremo y afirmar como algunos que aquí nadie lee. En fin por lo poco o muy
poco que algunos no leen existen algunos que leemos por muchos.
LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO
EN PANAMÁ es la mayor prueba de que existe una parcela importante de lectores
en nuestro país. Es un placer observar tanta gente por los pasillos de la feria
del libro ojeando y adquiriendo todo tipo de libros, incluyendo muchos niños
aprovechando los cuentos y las cuenta cuentos.
Cada vez más la FERIA INTERNACIONAL
DEL LIBRO EN PANAMÁ se convierte en un acontecimiento importante y este año no ha sido la excepción.
A mi juicio la más importante visita
entre los escritores y escritoras internacionales invitadas es
![]() |
JOUMANA HADDAD |
Joumana Haddad,
la escritora libanesa poliglota (habla siete idiomas), activista defensora de
los derechos de la mujer, en un mundo árabe en donde según la escritora “ser
mujer es una declaración de guerra”. Poetisa, cuentista, periodista, actriz,
profesora universitaria. Joumana Haddad se refiere al burka, la vestimenta que
cubre de pies a cabeza incluyendo el rostro de las mujeres. Dice que es una
pieza insultante tanto para la mujer, quien no puede escoger no ser libre, como
para los hombres, que son tratados como animales que no pueden controlar sus instintos,
por lo cual deben ser protegidos de la tentación de las mujeres por solo
enseñar sus rostros . Afirma la escritora libanesa que en el mundo árabe se
vive desde hace dos siglos una esquizofrenia.

Sobre escritores nacionales les pongo a escoger entre dos publicaciones:
El Elegido de Daniel Argote y Cuarto Oscuro de Felipe Argote. ¿Qué esperaban?
SI TE
PARECIÓ INTERESANTE TE RECOMIENDO:
EL HOMBRE
QUE AMABA A LOS PERROS: Leonardo Padura
LA TÍA
JULIA Y EL ESCRIBIDOR: Mario Vargas Llosa
http://www.elblogdefelipeargote.com/2012/01/la-tia-julia-y-el-escribidor-de-mario.html
EL CUADERNO DE MAYA: Isabel Allende
EL CUADERNO DE MAYA: Isabel Allende
http://www.elblogdefelipeargote.com/2011/08/el-cuaderno-de-maya.html
PANTALEON Y LAS VISITADORAS: Mario Vargas Llosa
PANTALEON Y LAS VISITADORAS: Mario Vargas Llosa
http://www.elblogdefelipeargote.com/2011/03/pantaleon-y-las-visitadoras.html
LA SUMA DE LOS DIAS: Isabel Allende
LA SUMA DE LOS DIAS: Isabel Allende
http://elblogdefelipeargote.blogspot.com/2011/01/la-suma-de-los-dias-de-isabel-allende.html
LA CALLE DEL ESPANTO: Richard Brooks
LA CALLE DEL ESPANTO: Richard Brooks
http://elblogdefelipeargote.blogspot.com/2010/11/la-calle-del-espanto-de-richard-brooks.html
MEMORIA DEL FUEGO: Eduardo Galeano
MEMORIA DEL FUEGO: Eduardo Galeano
http://elblogdefelipeargote.blogspot.com/2010/11/memoria-del-fuego-los-nacimientos.html
EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS: John Boyne
EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS: John Boyne
http://elblogdefelipeargote.blogspot.com/2010/03/el-nino-con-el-pijama-de-rayas.html
DOCE CUENTOS PEREGRINOS: Gabriel García Márquez
DOCE CUENTOS PEREGRINOS: Gabriel García Márquez
http://elblogdefelipeargote.blogspot.com/2010/02/doce-cuentos-peregrinos.html
LA ISLA BAJO EL MAR: Isabel Allende
LA ISLA BAJO EL MAR: Isabel Allende
http://elblogdefelipeargote.blogspot.com/2010/04/la-isla-bajo-el-mar.html
LA MALINCHE: Laura Esquivel
LA MALINCHE: Laura Esquivel
http://elblogdefelipeargote.blogspot.com/2010/04/la-malinche-de-laura-esquivel.html
COMETAS EN EL CIELO: Khaled Hosseini
COMETAS EN EL CIELO: Khaled Hosseini
http://elblogdefelipeargote.blogspot.com/2010/04/cometas-en-el-cielo-de-khaled-hosseini.html
EL LIBRO DE JUANITA: Juanita Castro
EL LIBRO DE JUANITA: Juanita Castro
http://elblogdefelipeargote.blogspot.com/2010/03/literatura-el-libro-de-juanita.html
EL TESTAMENTO MAYA: Steve Alten
http://elblogdefelipeargote.blogspot.com/2010/08/el-testamento-maya-de-steve-alten.htmlEL TESTAMENTO MAYA: Steve Alten
No hay comentarios:
Publicar un comentario