Por: Felipe Argote
A
propósito del 53 aniversario del nueve de enero, he visto nuevamente la campaña
sistemática, en donde más que resaltar la capacidad de nuestro pueblo de enfrentarse
con las manos desnudas a la mayor potencia bélica del mundo, la mayor parte de
la cobertura es para insistir que las generaciones actuales ya no son patriotas,
que en vez de ir a las conmemoraciones se van a la playa, que nuestra juventud
es indiferente y superficial, que esas eran generaciones pasadas.

Escuché
a un empresario costarricense, sorprendido por lo duro que somos con nosotros
mismos, decir que nuestro pesimismo es quizás el que nos impulsa a desarrollar
tareas que parecen imposibles para otros países pequeños, ya que nos obligamos
a esforzarnos mucho más.

Esta
reflexión la elaboré luego de ver la información que COPA, la línea aérea de bandera
panameña, es la segunda más puntual del planeta. Utilizo COPA muchas veces en
mis viajes, pero también otras líneas internacionales y puedo testificar que quienes
trabajan allí no son suecos, suizos, alemanes, ni japoneses, son jóvenes
panameños y panameñas, algunos del interior, muchos graduados de escuelas
públicas, muy entusiasmados con su empleo, con alta autoestima, en donde sienten que hacen algo que
les gusta, viajar y conocer otros países, y además reciben dinero por hacerlo.

Lo
que pasa es que COPA, una empresa muy bien administrada, en donde su gerente
cada vez que le preguntan afirma que la razón de su éxito es la calidad de los
trabajadores panameños, inicia en cada trabajador con un proceso de
adiestramiento y luego lo coloca en su posición. Si tomamos cualquier joven y
lo ponemos a atender un restaurante sin adiestramiento tendremos lo que criticamos,
un mal servicio, y luego se utiliza esto para justificar contratar a un extranjero
desesperado, dispuesto a trabajar por menos de lo que establece la ley.
Esta
campaña por bajar la autoestima de los panameños en los medios de comunicación,
incluyendo hasta las caricaturas, creo que no es de mala fe, es el producto de
una generación que le ha costado sacudirse el complejo de inferioridad, por haber
vivido la experiencia de ser una semi colonia norteamericana, que no entiende
que la juventud actual no tiene razones para salir a defender la soberanía
porque ya la disfruta, pero que sin duda saldría a defenderla si cambiaran las
condiciones. No lo dudo.
Los
panameños y las panameñas logramos lo
que gran parte de la humanidad creía imposible, recuperar nuestro mayor activo
de manos de la potencia económica y militar más poderosa de la historia
mediante la negociación, y la presión popular, incluyendo la sangre de los mártires, especialmente de la juventud y la
intelectualidad. Hemos logrado en general poner esta riqueza al servicio de
nuestro país, bien administrada con la capacidad de más de 10,000 panameños y
panameñas que trabajan en el canal. Ahora
la compañía panameña de aviación COPA por segundo año consecutivo es declarada la
segunda, muy cerca de la primera, línea aérea más puntual del mundo, con 12,000
empleados y empleadas, la gran mayoría juventud panameña.
Tenemos
muy buenas razones para sentir orgullo de nuestro país, con un número
desproporcionado de talentos con respecto a su población en deporte, arte, ciencias,
intelectualidad, salvo que no ha existido una buena distribución de la riqueza que
generamos, pero eso… es otra historia.
Si te pareció interesante te recomiendo:
NO HAY
MALOS TRABAJADORES, HAY MALOS JEFES
POBREZA Y
EDUCACIÓN
http://www.elblogdefelipeargote.net/2014/02/pobreza-y-educacion.html
ESTUDIANTES PANAMEÑOS GANAN MEDALLAS
ESTUDIANTES PANAMEÑOS GANAN MEDALLAS
PROHIBIDO DICTAR CLASES SO PENA DE
MULTA
http://www.elblogdefelipeargote.net/2013/05/prohibido-dictar-clases-so-pena-de-multa.html
http://www.elblogdefelipeargote.net/2013/05/prohibido-dictar-clases-so-pena-de-multa.html
ESCUELA MODELO
CUARENTA MINUTOS MÁS EN EL EPISCOPAL
SAN CRISTOBAL
http://www.elblogdefelipeargote.net/2012/02/cuarenta-minutos-mas-en-el-episcopal.html
http://www.elblogdefelipeargote.net/2012/02/cuarenta-minutos-mas-en-el-episcopal.html
ESTUDIANTES ADOLESCENTES ORGANIZAN
ORQUESTA
TODOS CONTRA LOS NIÑOS Y
ADOLESCENTES
ANEL DAVID RUIZ NO ES NOTICIA
QUIEN ES
DANIEL ARGOTE
HERSILIA RAMOS DE ARGOTE
RUBEN BLADES BELLIDO DE LUNA
http://www.elblogdefelipeargote.net/2012/02/ruben-blades-bellido-de-luna.html
OLGA SINCLAIR: MUJER DESTACADA DEL
AÑOhttp://www.elblogdefelipeargote.net/2012/02/ruben-blades-bellido-de-luna.html
Me gustó su publicación Felipe, definivamente que si tenemos múltiples buenas razones para sentir orgullo de nuestro país, de lo he se ha logrado luego de muchos años de lucha, esfuerzos y gestiones de cambio llevadas a cabo por panameños que queremos el bienestar y mejora continua de nuestro páís; sin embargo, pareciera, o ciertamente para desventaja nuestra, los medios escritos, radiales y televisivos comunican o han publicado mejor que las malas actitudes, poco interés de sentirse orgullosos por lo logrado, rebasan lo bueno que con mucho esfuerzo y tiempo dedicado se ha logrado en nuestra vida republicana. No desmayemos Felipe, hay mucho avanzado y logrado, pienso que el cambio deseado, además de gestionarse desde los colegios, debe organizarse a partir de los núcleos familiares desde las comunidades y areas residenciales. Una, dos o tres familias solas disperdas no logran tanto como lo harían 600 familias de un residencial o 30,000 de varios residenciales con objetivos y metas comunes para mejorar sus comunidad.
ResponderEliminar